Bibliografía sobre lipemia posprandial

Home - Bibliografía sobre lipemia posprandial

Haga clic para leer la bibliografía. >>Haga clic aquí para ver el enlace

Los estudios más importantes sobre lipemia posprandial en los que se basaron los autores:

1. Genovefa D. Kolovou 3, Dimitri P. Mikhailidis, Jan Kovar, Dennis Lairon, Borge G. Nordestgaard, Teik Chye Ooi, Pablo Pérez-Martínez, Helen Bilianou, Katherine Anagnostopoulou y George Panotopoulos. Evaluación y relevancia clínica de los triglicéridos posprandiales y sin ayunas: declaración de un panel de expertos. Curr Vasc Pharmacol. Mayo de 2011;9(3):258-70.

2. Constantinos Mihas, Genovefa D. Kolovou, Dimitri P. Mikhailidis, Jan Kovar, Dennis Lairon, Borge G. Nordestgaard, Teik Chye Ooi, Pablo Pérez-Martínez, Helen Bilianou, Katherine Anagnostopoulou y George Panotopoulos. Valor diagnóstico de las pruebas de triglicéridos posprandiales en sujetos sanos: un metanálisis. Curr Vasc Pharmacol. 2011 mayo; 9(3): 271-80

3. Genovefa D. Kolovou, Dimitri P. Mikhailidis, Borge G. Nordestgaard, Helen Bilianou y George Panotopoulos. Definición de lipemia posprandial. Curr Vasc Pharmacol. Mayo de 2011;9(3):292-301

4. Borge G. Nordestgaard y Jacob J. Freiberg. Relevancia clínica de la hipertrigliceridemia posprandial y sin ayunas y el colesterol remanente. Curr Vasc Pharmacol. Mayo de 2011;9(3):281-6

5. Genovefa D. Kolovou, Helen Bilianou y Dimitri P. Mikhailidis. Lipemia posprandial en niños y adolescentes. Curr Vasc Pharmacol. Mayo de 2011;9(3):318-20

6. TC Ooi, MBBS, FRCPC, FRACP, FACE, FAHA Director, Laboratorio de Investigación Clínica Foustanellas Endocrine and Diabetes Center División de Endocrinología y Metabolismo The Ottawa Hospital University of Ottawa y Borge G. Nordestgaard, MD, DMSc, Profesor, Médico Jefe, Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital Herlev, Correspondencia con TC Ooi. Métodos para estudiar la lipemia posprandial. Curr Vasc Pharmacol. Mayo de 2011; 9(3):302-8